CPU - Es la unidad central de proceso en donde se aloja el procesador, la tarjeta principal (mother board) memoria (RAM), disco duro (HD), unidades de lectura (drives), etc.
Chip de memoria - Nombre que permanece desde la primera generación de circuitos de silicón con elevado nivel de integración (millones de transistores por centímetro cuadrado).
Monitor o pantalla - Es la interfase gráfica para que el usuario visualice el resultado de los procesos. Monitor es un término más apropiado para referirse al que funciona con CTR (tubo de rayos catódicos) y pantalla es adecuado para los planos que funcionan con LCD (diodos de luz).
Mouse y teclado - Interfases de entrada para la operación de los sistemas y captura de información. El mouse actualmente incluye una rueda (scroll) para desplazar la pantalla o realizar movimientos en alguna aplicación. Los teclados utilizan una codificacion internacional para definir los diversos signos de cada idioma, por simplicidad se identifican por las teclas que los conforman (latinoamericano, español, inglés, etc.)
Impresora - Es la intefase de salida que envía la información a papel o algún otro sustrato. Actualmente coexisten estas tecnologías: de puntos, de inyección, laser, de cera y térmicas. Cada una con características y ventajas propias.
Otros elementos de hardware: Fuente de poder, gabinete, unidad de disquette (drive de 3 1/2), CD y DVD, lectoras de memorias, concentradores USB, etc.
Equipos de Cómputo
Escritorio (desktop) - Equipo con gabinete y monitor difícil de mover. Su gran ventaja es su facilidad para agregar hardware, actualizar o sustituir el actual.
Portátil (laptop) - Equipo portátil que integra el teclado, mouse y pantalla de manera plegable. Su desventaja es la fragilidad y su elevado costo.
Personal (handheld) - Equipo de tamaño mínimo que cabe en la bolsa del saco. Su desventaja es su capacidad limitada, el pequeño tamaño del teclado y de la pantalla.
<-Regresar |